La píldora de emergencia o píldora del día después es un método anticonceptivo avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo componente son los progestágenos en dosis altas. Sin embargo, los anticonceptivos orales combinados podrían utilizarse con el mismo fin de anticoncepción de emergencia, a dosis recomendadas por tu ginecólogo.
La píldora anticonceptiva de emergencia ayuda a evitar el embarazo cuando se toma hasta 5 días después de tener sexo sin protección o cuando hay riesgo de embarazo por fallas en, por ejemplo, métodos de barrera como el condón, ya sea por ruptura del mismo, uso incorrecto o cuando la mujer ha olvidado más de dos pastillas en su anticoncepción de rutina. Sin embargo, entre más temprano se tome, mayor será su efectividad. Su forma de actuar es fundamentalmente evitando o retrasando la liberación del óvulo en el ovario o retrasando la ovulación; por tanto, no es útil en las mujeres en las que el embarazo ya ha iniciado. Es decir, no son abortivas ni provocan infertilidad en la mujer.
Su efectividad, como dijimos anteriormente, depende de qué tan rápido, posterior al sexo sin protección, sean utilizadas. De cada 100 mujeres que tienen sexo sin protección durante las primeras semanas del ciclo y toman la píldora de emergencia, solo quedará una embarazada. Además, es importante el momento del ciclo, pues una vez que se haya dado la ovulación, su efectividad disminuirá o incluso no será efectiva.
Los efectos secundarios que podrían presentarse posterior a la toma del anticonceptivo de emergencia o píldora del día después son cambios o irregularidades en el sangrado menstrual en los próximos dos meses, náuseas los días posteriores a la ingesta, fatiga, dolor de cabeza, sensibilidad en las mamas, vómito o mareo. Esto es secundario a las altas dosis utilizadas para su efectividad, y no se han reportado riesgos para la vida de la mujer.
Es importante que conozcas que estos síntomas pueden aparecer y que no hay que hacer intervención alguna, ya que los sangrados irregulares pronto volverán a la normalidad de tu ciclo y los síntomas mencionados serán transitorios.
El anticonceptivo de emergencia o píldora del día después, como su nombre lo indica, solo debe ser utilizado en situaciones de emergencia y no puede convertirse en el anticonceptivo de rutina de la mujer, ya que sus dosis son altas. Es ideal el uso de un método regular de anticoncepción para poder disfrutar de tu sexualidad de manera saludable y planificar tu futuro en relación con la cantidad de hijos que deseas tener. Por esto, es importante recordar que se debe contar con un método de planificación, ya sea oral, inyectable, sistemas intrauterinos o métodos naturales, que sean debidamente asesorados por tu ginecóloga, para tener la tranquilidad de una sexualidad libre de embarazos.
Deja tu comentario